Cada vez existe más conciencia sobre el cuidado del medioambiente. Seguro que actualmente siempre te planteas que tus acciones de marketing directo sean sostenibles y que mitiguen, de alguna manera, su impacto medioambiental.
En SPM estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y es por eso por lo que utilizamos materiales compostables y biodegradables en el embolsado de revistas, catálogos y ensobrados.
¿Qué son los materiales compostables?
Los materiales compostables son aquellos que pueden utilizarse para hacer abono orgánico o compost, es decir, son materiales que pueden degradarse biológicamente de manera natural sin generar ningún residuo tóxico. Este proceso se puede acelerar mediante métodos de compostaje. Además, el proceso de compostaje permite que los desechos se reintegren en el medio ambiente sin afectar al equilibrio ecológico de los lugares en los que suelen desecharse.
Por ejemplo, el material compostable que utilizamos en SPM para el embolsado de acciones de marketing directo, es un material que además de compostable es biodegradable con certificación OK Compost y tan transparente y resistente como el plástico, pero con unas características en su fabricación que lo convierte en el material más ecológico del mercado ya que está fabricado a partir de almidón de maíz y es por eso por que recomendamos su uso a todos los clientes, colaborando de esta forma y entre todos en un mundo más sostenible. Así pues, en este caso, los materiales compostables de SPM van un paso más allá, ya que, además de ser compostables son biodegradables, en tanto que son susceptibles de ser degradados por la acción de microorganismos existentes en el medio ambiente de forma natural.
Cómo identificar embolsados compostables
Es importante que cuando quieras realizar alguna acción de marketing directo con material compostable, te cerciores de que la empresa con la que estás realizando la producción y el envío emplea este tipo de materiales.
Un material con certificación OK Compost, como el que usamos en SPM, se identifica muy fácilmente, ya que imprimimos dicha certificación sobre el mismo material.
¡Fíjate bien y no te dejes engañar!
Es frecuente ver casos de impresiones sobre plástico afirmando que el material es reciclable, biodegradable, etc. pero sin hacer referencia a ningún tipo de certificación.
Por lo tanto, ahora ya lo sabes, para asegurarte que el material utilizado para el embolsado sea un material compostable y biodegradable debe llevar impreso, en el mismo material, su certificación correspondiente.
Ventajas de usar material compostable
Utilizar material compostable en tus envíos de marketing directo te ayudará a reducir el impacto ambiental que se produce con el plástico tradicional, como con el polietileno o el polipropileno. Con el embolsado compostable evitarás que los envoltorios de tus envíos que ya han sido utilizados se conviertan en residuos que puedan permanecer en la naturaleza años y años. Además, utilizar material compostable en tus acciones de marketing directo te ayudará a ser una empresa responsable y socialmente comprometida con el cuidado del medio ambiente. Tus clientes aplaudirán esta decisión y conseguirás crear una imagen de marca respetuosa con tu entorno.
Así que, ¿qué nos dices? ¿Te inclinas por usar el material compostable para tus campañas de marketing directo?